Powered By Blogger

viernes, 30 de marzo de 2012

Geometría Plana

HOLA A TODOS¡¡¡


Una entrada más para este maravilloso blog dedicado a la asignatura más bonita, interesante y divertida de todas las que se imparten en educación primaria. Las MATEMÁTICAS.


En esta ocasión vamos a tratar el tema de la Geometría mediante el siguiente recurso web.


Dentro de esta web obtenemos diferentes recursos y aplicaciones dedicadas a maestros y orientadas hacia la didáctica de las diferentes materias que se imparten en los 3 ciclos de Primaria. Como nuestra sección trata sobre las matemáticas, la parte que nos concierne de este recurso web es la dedicada a ellas.


Se llama Matemáticas interactivas y es una aplicación web dedicada a las matemáticas en toda su extensión. Nosotros vamos a centrarnos en el apartado de Geometría plana.



En este apartado encontramos aplicaciones interactivas y otras como texto para imprimir; como nuestro blog va dedicado hacia los recursos TIC en la educación primaria, nos vamos ha centrar en las aplicaciones dedicadas a la geometría plana INTERACTIVAS.

Encontramos la web distribuida en diferentes apartados:
En todos los apartados nos encontramos la misma distribución: Una explicación teórica sobre el tema, unos ejercicios de seleccionar la opción correcta y cada 3 o 4 apartados, un pequeño examen que engloba a los anteriores.


En cuanto al diseño de la web, destacamos que es antiguo (1999) y que por lo tanto parte con las limitaciones tecnológicas de la época. Por contra esta muy bien diseñado y estructurado, por lo que pensamos que pese a sus 13 años de vida, sigue siendo un recurso TIC útil didácticamente hablando.
Nos da la opción de imprimir el recurso en modo TEXTO, para poder usar la plantilla en forma de papel con los alumnos en clase. Aunque como explicaremos más adelante, no creemos que este recurso sea óptimo para sustituir a una clase normal, sino que le encomendaríamos otro cometido.
Es un recurso un poco monótono pero que trata de forma muy visual, correcta y explicita el tema de la geometría plana para primaria. 
Como futuros profesores de educación primaria a los que nos gustan las matemáticas, este recurso TIC nos sería muy útil como apoyo de trabajo en casa. Al poder realizarse de forma autónoma y contener las explicaciones pertinentes a cada apartado de forma muy gráfica y visual; el alumno podrá realizar en casa las diferentes tareas que propone el recurso como apoyo al trabajo que ya se ha dado en clase. Por lo tanto consideramos el recurso TIC como un recurso de apoyo.

En resumen, este recurso TIC que pertenece a Arturo Ramo García y está registrado en el 
Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999. Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL. Es un recurso que los profesores podemos utilizar para la explicación de la geometría plana durante el tercer ciclo de la educación primaria.

Un saludo a todos¡¡



División

Hola a todos.


Vamos a ver un recurso TIC para el segundo ciclo de primara que trata sobre la DivisiónNos referimos a la web El abuelo educa.



En esta web encontraremos recursos TIC para todas las asignaturas de Primaria. Nosotros vamos a describir en esta entrada la sección dedicada a la división, que estaría englobada dentro del segundo ciclo de primaria.


Dentro del enlace observamos que esta estructurado de la siguiente forma:
En la sección de Lección, el alumno recibe toda la información necesaria para aprender a dividir. Utiliza un vídeo explicativo que enlazamos a continuación:




En la sección de Haz tus deberes y Practica, te muestra ejemplos con los que practicar, creados aleatoriamente por el programa informático que te va corrigiendo los errores que cometas.




Por último, en la sección Juegos, te va proponiendo ejercicios en plan cuestionario rápido durante los cuales cuentan los aciertos y los errores. En una competición con el resto de compañeros, el que menos errores cometa y más aciertos tenga, gana.


Es un recurso muy interesante porque engloba muchos contenidos y ejercicios. Pienso que el autor de la web es un apasionado de los niños y de la informática, que se empeña en exprimir al máximo los recursos TIC para el aprendizaje de todas la materias que se imparten a los niños en primara, y en especial, en nuestro caso de las Matemáticas. Su política es la de "aprender jugando", algo que concuerda con la visión de las matemáticas que nosotros le hemos querido dar a este blog.

Como recurso destacamos la claridad de las explicaciones y lo gráfico de los ejercicios. En contra cabría destacar la cantidad enorme de publicidad y sus dimensiones que existen en la web.

Como futuros profesores, utilizaríamos este recurso al considerarlo completo, dinámico, que posee diferentes métodos para asimilar el aprendizaje; que potencia valores como la competitividad, asumir los errores, ensayo y error. Consideramos que también es un recurso al cual habría que echarle un vistazo en otras asignaturas, ya que trabaja de la misma forma, mediante una estrategia similar, las diferentes competencias a adquirir por los alumnos de primaria. 

Sin más desearles que disfruten de este recurso y hasta la próxima entrada¡¡




jueves, 29 de marzo de 2012

PROBABILIDADES Y AZAR

NON STOP! Nueva entrada matematica, ahora sobre el tema de la probabilidad y el azar, un tema muy interesante que se suele ver a finales de la etapa de primaria ( 3º Ciclo). He buscado en esta pagina en la que viene muchos recursos de distintas asignatura; os dejo aqui el enlace web: miclase.wordpress.

Y aqui el enlace principal del recurso: recurso/probabilidades/azar

En la actividad se tocaran diferente temas:

- Experimentos aleatorios: varios experimentos en los que habra que elegir la probabilidad correcta.



-Experimentos con dados:



-Calculo de probabilidades:


Este es un buen recurso para enseñarlo a nuestros alumnos, ya que mediante el uso de las TIC, se verán mas entusiasmados a la hora de realizar la actividad en ordenador, dejando por un momento de lado el lapiz y el papel.

El objetivo generale de este recurso es  la de tomar conciencia de la presencia del azar en situaciones variadas y analizarlo desde el punto de vista matemático.

Algunos objetivos específicos pueden ser:

 - Realizar experiencias diversas para apreciar las regularidades del azar.
 - Distinguir entre sucesos seguros, probables e imposibles.
 - Estimar probabilidades.
 - Diferenciar entre experimento aleatorio y determinista. expresar la probabilidad de un suceso en forma verbal y numérica.

Comenten lo que os ha parecido este recurso! ;)

ENCUENTRA A LOS MARCIANOS

De nuevo os traigo un recurso matematico, esta vez dedicado a la suma, rest y multiplicación!!. Esta actividad va destinada a alumnos de 1º Ciclo de Educación primaria. Lo he encontrado en la siguiente direccion: http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=escondite.

En la actividad, deberemos encontrar a los alienigenas que seleccionemos en el menu. Para encontrarlos, deberemos contestar a la pista que nos den.



Este ejercicio ayudará a los alumnos a repasar tanto la suma y resta, como la multiplicacion. Previamente deberan tener conocimientos previos de estas operaciones. Además, ayudará a los niños a meterse de lleno en la utilización de las TIC, ya que si desde estas edades (5-6 años) se empieza a familiarizar con recursos informaticos, en los cursos venideros, lo tendrán más facil.



Tambien este juego ayudará a estimular el sentido de la vista de los alumnos, ya que tendran que encontrar el resultado de la operacion en la pantalla. Bueno, espero que les guste un Saludo a todos!

APUNTA BIEN!

Buenos dias,!! Despues de mi ultima entrada sobre fracciones, ahora os traigo un nuevo recurso matematico sobre unidades de medida, en concreto sobre unidad de longuitud. Este ejercicio lo he sacodo del portal de educación primaria de la Junta de Castilla y León. web educacion primaria.

En este ejercicio tendremos que ayudar al arquero a disparar al centro de la diana mediante las respuestas que demos a las preguntas.



Este recurso va destinado al 3º Ciclo de primaria, que donde se empieza a profundizar en las unidades de medida. Decir que la actividad tiene distintos grados de dificultad y un tutorial que te explicará paso a paso el ejercicio.

Espero que os guste y que deis en la diana! ;)

miércoles, 28 de marzo de 2012

Números romanos


¡Hola de nuevo a todos! Hoy os traigo un recurso que va especialmente a los alumnos del tercer ciclo, concretamente a los de sexto de primaria. Este recurso es importante realizarlo ya que los alumnos deben saber el valor de cada uno de los números romanos y les sea más fácil a la hora de trabajar con ellos. Este recurso consiste en rellenar un crucigrama en nuestro sistema de números decimales mediante el sistema de números romanos que aparece en la parte derecha, es decir, saber interpretar el valor de los números romanos  para saber ponerlos en nuestro sistema de números decimales.
El siguiente ejercicio consiste en arrastrar las letras o grupos de letras necesarios hasta transformar cada cantidad que aparecen al sistema de numeración romano. Este recurso didáctico lo podréis encontrar en la numeración romana.


Es importante que aprendan los números romanos ya que es necesario en sus vidas y porque los siglos se escriben con números romanos y para poder comprenderlos es necesario saber los valores a los que equivalen las letras.
El recurso lo hemos cogido de una página en la que hay muchos más juegos de matemáticas sobre todos los temas y también los alumnos podrán encontrar juegos sobre todas las asignaturas. La página donde lo encontrareis será en juegos didácticos.

Este recurso es muy divertido  ya que os ayudará de forma sencilla a trabajar con los números romanos.
 
¡Espero que os sea útil!
Saludos

animo con el ábaco!

Holaaa chicos y chicas!! he mirado por Internet un juego interactivo para la utilización del ábaco bastante interesante y es muy fácil de utilizar! espero que os guste y os resulte útil y divertido.
Este juego consiste en ir poniendo las bolitas que se encuentra arriba del ábaco en las varillas correspondientes, dependiendo del numero que te pidan.





En esta actividad, irán apareciendo una serie de números, los cuales tu con las bolitas como he explicado anteriormente que se encuentran arriba del ábaco, las iras introduciendo en las varillas hasta completar las decenas, centenas. Puedes cometer fallos, en el caso de este, te dice que lo vuelvas a repetir hasta completarlo de forma correcta.





aquí os dejo el enlace para que podáis practicar, un saludito espero que os guste!




Resolución de problemas para sexto de primaria!!

Holaaa a todos!! de nuevo os traigo una nueva forma de aprender de forma divertida la resolución de problemas de matemáticas con fracciones, de esta manera, podremos hacer las matemáticas, en este caso, los problemas mas divertidos y fáciles para así obtener un buen, rápido y ágil aprendizaje de estos problemillas. La resolución de estos problemas se van estudiando a lo largo del curso de primaria y ESO, por ello es importante e imprescindible captarlos a tiempo para así coger base para los cursos posteriores.

Dicho vídeo contiene un problema el cual se va resorbiendo con unos pasos previos a la resolución, que se van explicando en el mismo vídeo. Con estos trucos o guías que te van apareciendo a medida que avanzas te resultaran útiles para la resolución de todos los problemas de matemáticas de fracciones, como es la lectura interiorizada, y el subrayado antes del desglosar el problema.


Como podemos observar en la imagen, lo primero que se hace es una lectura comprensiva seguido del subrayado de las ideas mas importantes, es decir, LOS DATOS, lo que "te pide el problema".







Una vez hallamos realizado una lectura previa y subrayado, comenzamos a desmenuzarlo para así podecomprender de manera mas clara lo que nos esta pidiendo el problema es decir la solución!!


 
,

                os dejo el enlace del recurso aquí enlace: espero que os haya resultado útil. 







Hola de nuevo. ¡Hoy estamos más activos que nunca!  Acabamos de encontrar una página de la Junta de Andalucía con múltiples recursos sobre matemáticas. Pertenece al programa Averroes y trata todos los campos de las matemáticas de todos los ciclos.




Como página de la Junta, contiene todo tipo de actividades para poder superar las competencias básicas exigidas por ley. Contiene ejercicios, problemas, juegos y explicaciones para alumnos entre 6 y 12 años. Posee también diferentes niveles de dificultad para los alumnos más aventajados y los que tienen mayor dificultad. Como elemento a tener en cuenta vemos en la parte inferior dos pequeños recuadros: en el que está situado a la izquierda podemos ir realizando anotaciones de cuáles son nuestros fallos para poder seguir trabajando en ello. En el recuadro de la derecha vemos la suma del número de ejercicios que tenemos correctamente.

      
 Como podemos ver los ejercicios vienen explicados con claridad, usando tanto flechas como colores para resaltar los pasos que el discente debe seguir. Esto aumenta la autonomía con la que el niño puede trabajar sin necesidad de que un docente le explique el ejercicio.



Pero un alumno en su etapa escolar no se enfrenta solamente a ejercicios, sino que también debe saber leer, comprender y resolver problemas. Por ello esta página cuenta con una amplia gama de problemas a los que un alumnos de primaria a de saber resolver al final de Primaria. Contiene problemas básicos de tiempo hasta problemas de perímetros de polígonos.

Pero, como en casi todas las páginas que hemos encontrado hasta ahora, el papel del maestro o de los padres es de vital importancia ya que, aunque la explicación sea clara, al discente siempre le pueden aparecer dudas. Por ello estas actividades deberían ser realizadas en el aula bajo la tutela del profesor o como deberes para casa bajo la supervisión de los padres. El tiempo estimado de trabajo depende de la cantidad y la complejidad de los ejercicios ya que no requieren el mismo tiempo los ejercicios de primero que los de sexto.

Por nuestra parte nada más, solo queda que lo pongáis en práctica y nos contéis vuestras experiencias con esta página. Recordad que los errores de hoy son los aciertos de mañana.
Y por cierto ¡recordadle a vuestros alumnos que las matemáticas no son aburridas!


¡Buenas tarde blogueros! Hoy hemos encontrado un recurso para los alumnos de tercer ciclo de primaria y  como siempre ¡LAS MATEMÁTICAS PUEDEN SER DIVERTIDAS!


Hoy vamos a tratar el cálculo mental, algo imprescindible en los alumnos a la hora de realizar las cuentas en los exámenes ya que no pueden usar las calculadoras.  Este tipo de actividad ejercita la mente en diferentes ámbitos: agilidad mental, organización de las ideas, concentración, memoria visual….

También sirve a la hora de llevar a cabo repaso sobre las tablas de multiplicar, los procedimientos de las mismas y la comprobación de los resultados. Esto ayuda a la independencia del niño a la hora de estudiar dicha materia y prepararse para los exámenes posteriores. Por cada ejercicio realizado (correcta o incorrectamente) la página le irá avisando de su porcentaje de respuestas acertadas y así poder tener una aproximación de como afrontará el examen.