Powered By Blogger

miércoles, 28 de marzo de 2012


Hola de nuevo. ¡Hoy estamos más activos que nunca!  Acabamos de encontrar una página de la Junta de Andalucía con múltiples recursos sobre matemáticas. Pertenece al programa Averroes y trata todos los campos de las matemáticas de todos los ciclos.




Como página de la Junta, contiene todo tipo de actividades para poder superar las competencias básicas exigidas por ley. Contiene ejercicios, problemas, juegos y explicaciones para alumnos entre 6 y 12 años. Posee también diferentes niveles de dificultad para los alumnos más aventajados y los que tienen mayor dificultad. Como elemento a tener en cuenta vemos en la parte inferior dos pequeños recuadros: en el que está situado a la izquierda podemos ir realizando anotaciones de cuáles son nuestros fallos para poder seguir trabajando en ello. En el recuadro de la derecha vemos la suma del número de ejercicios que tenemos correctamente.

      
 Como podemos ver los ejercicios vienen explicados con claridad, usando tanto flechas como colores para resaltar los pasos que el discente debe seguir. Esto aumenta la autonomía con la que el niño puede trabajar sin necesidad de que un docente le explique el ejercicio.



Pero un alumno en su etapa escolar no se enfrenta solamente a ejercicios, sino que también debe saber leer, comprender y resolver problemas. Por ello esta página cuenta con una amplia gama de problemas a los que un alumnos de primaria a de saber resolver al final de Primaria. Contiene problemas básicos de tiempo hasta problemas de perímetros de polígonos.

Pero, como en casi todas las páginas que hemos encontrado hasta ahora, el papel del maestro o de los padres es de vital importancia ya que, aunque la explicación sea clara, al discente siempre le pueden aparecer dudas. Por ello estas actividades deberían ser realizadas en el aula bajo la tutela del profesor o como deberes para casa bajo la supervisión de los padres. El tiempo estimado de trabajo depende de la cantidad y la complejidad de los ejercicios ya que no requieren el mismo tiempo los ejercicios de primero que los de sexto.

Por nuestra parte nada más, solo queda que lo pongáis en práctica y nos contéis vuestras experiencias con esta página. Recordad que los errores de hoy son los aciertos de mañana.
Y por cierto ¡recordadle a vuestros alumnos que las matemáticas no son aburridas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario